El alto grado de intercambio horizontal de experiencias y aprendizajes que se desarrolló entre las comisiones de trabajo y los miembros de la Red para coconstruir la ReLAC, llevó también a un replanteamiento de su misión, visión y valores inclusivos y democráticos, para dar una respuesta a un contexto de trabajo que no quiere dejar a nadie atrás.

 Mejorar la evaluación en Latinoamérica y el Caribe

El proceso participativo entre los miembros y el trabajo de la comisión de Marco Estratégico generó una reflexión para plantear una misión y visión para una América Latina y el Caribe unida, una identidad latinoamericana y caribeña a pesar de sus diferencias y diversidades. Entonces, a través de un espacio generado por la ReLAC debe promoverse la participación, la inclusión, el trabajo en equipo y la proactividad a pesar de la distancia y las culturas, bajo un horizonte común de trabajo: mejorar el seguimiento y monitoreo, la evaluación y la sistematización, logrando, sobre todo, que la evaluación sea una herramienta para transformar y generar un cambio en nuestra región.

Valoración de la visión y misión

Como parte de su nueva visión, la ReLAC se visualiza como una Red líder, dinámica, inclusiva, con alta capacidad de incidencia y capaz de impulsar la mejora de los procesos de evaluación en Latinoamérica y el Caribe, fortaleciendo así al ecosistema de evaluación regional. El reto de ser institución líder implica incorporar nuevas direcciones a través de un sentido de meritocracia que se irá perfilando desde los países miembros hacia una ReLAC fortalecida.

La misión actualizada también incorpora cambios que aterrizan reflexiones y discusiones surgidas en el proceso ReLAC 2.0, perfilando un papel mucho más activo de la red, con un rol de articulador de los diversos actores involucrados en la evaluación en zonas específicas del continente (centro, caribe, sur), con un aporte intelectual y también con capacidad de incidencia.

De manera concreta, la visión consolidada por la comisión Marco Estratégico y aprobada por los miembros de la ReLAC, en setiembre de 2020, es la siguiente: La ReLAC, para el 2025 será una institución líder que promoverá el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de la evaluación en Latinoamérica y el Caribe y que incidirá significativamente en la toma de decisiones para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas en la región.

En ese mismo contexto, la misión consolidada y aprobada es ser la Red que articula el ecosistema de evaluación de Latinoamérica y el Caribe que aporta e impulsa nuevas ideas, conceptos, marcos orientadores, epistemologías decoloniales y temas de interés colectivo, también con capacidad de incidencia y una sólida participación en el diálogo global sobre “seguimiento, evaluación y sistematización” en favor de los distintos actores del ecosistema de la evaluación latinoamericana.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2023 ReLAC Diseño Web: enbolivia.com SRL.

CONTACTOS

Puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account