El pasado martes 27 de julio, la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica y el Caribe – ReLAC-, con el apoyo del proyecto FOCELAC+ (DEval), realizó el lanzamiento oficial del Primer Repositorio de bibliografía y experiencias sobre evaluación de América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa, originada en el marco del trabajo del Grupo de Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe, reúne más de 900 artículos, videos y experiencias sobre evaluación de autoras y autores de la región y fue elaborado por un equipo consultor conformado por Iriana Ferreyra (Argentina) y Sergio Vázquez Meneley (México) con el apoyo de integrantes del Comité Ejecutivo de ReLAC y cuyos dos grandes objetivos fueron:
1. Recolectar y sistematizar bibliografía publicada sobre el abordaje del seguimiento y la evaluación en América Latina y el Caribe, escrita por autoras y autores latinoamericanos.
2. Sistematizar y presentar experiencias no publicadas de evaluadoras y evaluadores de Latinoamérica, que constituyan abordajes desde y para las realidades de nuestra región.
La coordinadora general de ReLAC y actual coordinadora del Grupo de Trabajo de los Estándares de Evaluación, Celeste Ghiano, expresaba que “Esta iniciativa surge en medio del trabajo que estamos haciendo desde 2019 un grupo de 8 personas –con la colaboración invaluable de muchas personas de la comunidad evaluadora de la región- para lanzar próximamente la nueva versión de los Estándares de Evaluación para la región. La atención de la comunidad evaluadora involucrada en la revisión del documento original de los Estándares se fijaba en atender a las particularidades de nuestra América, lo que nos exigía identificar las producciones de autoras/es de la región y sus experiencias. En este sentido, consideramos de especial importancia poder reunir en un “lugar común” las experiencias de abordaje de la evaluación y los avances en materia de investigación en Evaluación producidos en y para la región, como material de gran utilidad y de acceso libre para quienes lo necesiten”.
Por su parte, Helena Stadtmueller (representante del Proyecto FOCELAC+) destacaba la vinculación entre los objetivos del proyecto con esta iniciativa en particular, en el sentido de fortalecer las capacidades en evaluación en la región.
Durante el evento, el equipo consultor hizo un repaso pormenorizado del trabajo realizado y los criterios metodológicos para la recolección.
Posteriormente, el vicecoordinador de ReLAC, Alfredo Domínguez, hizo un recorrido virtual por el repositorio, enseñando la modalidad de acceso y uso del mismo, así como del Formulario para que la comunidad pueda continuar realizando sus aportes con publicaciones de la región.
Por su parte, la vocal de Gobierno y Administración de ReLAC, Cristiane Edna Camboin, acompañó dando la bienvenida, invitación a realizar consultas y despedida en portugués.
Fue un evento muy especial para la ReLAC, esperando que este espacio realmente sea de uso para toda la comunidad evaluadora.