
CONFERENCIA EVALUACIÓN SIN BARRERAS

-
#ReLACPresente “VI Encuentro de la Plataforma Regional de Evaluación”
Comunicación ReLAC, , Noticias, 0
#ReLACPresente El día de ayer, 24 de febrero de 2022, la ReLAC participó del VI Encuentro de la Plataforma...
-
Indigenous People´s Conference on EVALUATION
Super Administrador, , Conferencias ReLAC, 0
https://ma-te-rae-conference.lilregie.com/ Rotorua, New Zealand Panui for Indigenous Peoples’ Conference 2019
-
PRIMER ENCUENTRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL RELAC 2022
Comunicación ReLAC, , Noticias, 0
El pasado 28 de febrero se reunió el Comité Organizador de la Conferencia Internacional ReLAC 2022, integrado por el...
-
Coconstruyendo la ReLAC 2.0, la historia de un proceso participativo en tiempos del COVID-19
Raul Camargo, , Noticias, aprendizajes, participativo, proceso, sostenible, virtual, 0
Tiempos de covid y solidaridad La situación de emergencia sanitaria a nivel mundial ocasionada por el COVID-19 no solo...
-
Nuevo Logo de Relac
Super Administrador, , Noticias, 0
RECUPERANDO EL LEGADO, PROYECTANDO EL FUTURO El nuevo logo de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Latinoamérica...
-
Feliz Navidad y Próspero Año nuevo, les desea ReLAC
Comunicación ReLAC, , Noticias, 0
Con mucho cariño, desde el Comité Ejecutivo de ReLAC, con este breve video les queremos desear lo mejor para...
-
Una nueva misión y visión para la ReLAC 2.0
Raul Camargo, , Noticias, democraticos, inclusivos, mision, valores, vision, 0
El alto grado de intercambio horizontal de experiencias y aprendizajes que se desarrolló entre las comisiones de trabajo y...
-
ReLAC 2.0: Hacia la renovación del Comité Ejecutivo y 1ra elección de un Comité de Monitoreo y Rendición de Cuentas
Andrea Wehrle, , Noticias, 0
Estamos muy contentas de compartir con ustedes que como parte de la implementación del nuevo Estatuto de la #ReLAC...
Entradas recientes
Grupos
-
Activo hace 4 meses, 3 semanas
-
Activo hace 10 meses, 4 semanas
Categorías
Etiquetas
Misión
La misión de la ReLAC es contribuir al fortalecimiento de la cultura y la práctica del seguimiento, evaluación y sistematización como un proceso social y político fundamental para el mejoramiento de las políticas, programas y proyectos, en un ámbito de mayor transparencia y participación ciudadana.